viernes, 5 de junio de 2015

Actividad 5

Los  aprendizajes teóricos y conceptuales sobre aspectos gramaticales en educación primaria han de considerarse un instrumento enfocado al desarrollo de la competencia lingüística de los estudiantes, objetivo último (y realmente funcional) de cualquier aprendizaje normativo en el ámbito gramatical. Con el tiempo, los niños olvidarán las conjugaciones memorizadas, las definiciones de los libros de texto y los análisis sintácticos de las oraciones. Pero deberán haber integrado reflexivamente estos aprendizajes a sus producciones orales y escritas. No tiene ninguna ventaja para el niño (excepto, quizás, la de obtener buenas notas) el poder emplear correctamente los términos sujeto, atributo, adverbio, conjunción, etc., como la tiene el emplear correctamente, en el contexto de una frase, los términos silla, bonito, han comprado o simplemente.

 La enseñanza de la gramática no puede justificarse porque los hechos adquiridos son de un valor práctico directo; solo se justifica porque lleva al niño a analizar y reflexionar sobre su propio uso lingüístico y le aporta posibilidades de mejora. Si los niños no entienden lo que están haciendo, no lo integrarán.

 Es precisa la reflexión para evitar que memoricen. Tratemos de atajar la mera memorización y el aprendizaje mecánico en pro de la reflexión y del análisis sobre el propio uso de la lengua. Aportemos buenos modelos a los niños y enfoquemos nuestro trabajo como mediadores en el aprendizaje a la necesidad de que nuestros alumnos sean capaces de comunicar adecuadamente y comprender fácilmente tanto los enunciados orales como los textos escritos.

Actividades on-line
1
    1.   http://a-palabrados.blogspot.com.es/2012/11/programas-para-trabajar-la-morfosintaxis.html
 
Esta entrada de este blog de logopedia nos muestra  una serie de programas que tienen por objetivo ejercitar la construcción correcta de frases, teniendo en cuenta: la concordancia género-número, la estructura de la oración, los elementos de la oración, la coherencia y el sentido de la oración como elemento comunicativo.
 
   http://recursos.cnice.mec.es/analisis_sintactico/primaria/repaso1.php?enlace=1&prev=1
Esta página esta  sacada del Ministerio de Educación y Ciencia. Consiste en una aplicación interactiva diseñada para trabajar la morfología y la sintaxis de las oraciones simples. Para ello no solo tienes actividades, sino que también puedes hacer un repaso de la teoría.

3. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/colegiovirgendetiscar/profes/trabajos/palabras/palabras.html
Esta página está creada por la junta de Andalucía y está dedicada a la morfología. Es una página que me ha gustado mucho porque considero que está muy bien estructurada ya que  según entras en la página puedes ver los diferentes tipos de palabras que hay. Una vez elijas el tipo de palabra que quieres trabajar, tiene diferentes actividades para trabajar y son todas muy llamativas  por lo que creo que esto llamará la atención de los alumnos, y los ejemplos son muy claros.

4. http://conteni2.educarex.es/?a=16 
Esta página web es de la Junta de Extremadura. La recomiendo para trabajar cualquier asignatura en cualquier nivel educativo.
Ahora bien, respecto a lengua tiene muchísimas actividades didácticas que trabajan los diferentes aspectos de la sintaxis y de la morfología.
Por ejemplo, tienes una actividad de formar palabras. http://conteni2.educarex.es/mats/66003/contenido/
Ej.: Otra para trabajar los diminutivos:
http://conteni2.educarex.es/mats/66009/contenido/
 
Ej: Otra para trabajar el género.
http://conteni2.educarex.es/mats/66013/contenido/


5.        http://www.testeando.es/test.asp?idA=61&idT=ndnqupfj
 
Esta página se caracteriza por incorporar una  gran  variedad de preguntas enfocadas  a Primaria. Tiene  diferentes tipos de actividades para repasar los sustantivos, los adjetivos, los prefijos, los diminutivos, los sonidos de las letras, los elementos de una oración o los lexemas y morfemas, entre otros. Esta página web lo recomiendo para cursos altos de primaria ya que los enunciados de algunos test pueden llegar a ser algo difíciles de entender.
 
Un ejemplo de todo lo que trabaja esta página web es esto :
http://www.testeando.es/test.asp?idA=49&idT=mmggtxes
Esta página es interesante para trabajar el sujeto y predicado


      En esta página web la encontré gracias a Facebook ya que “el mundo primaria” sube muchas entradas de diferentes materias y les sigo.
Esta página web es muy interesante porque trabaja las diferentes materias y además las trabaja muy bien. Respecto a lengua, tiene una variedad de juegos para que los niños amplíen sus conocimientos.
Un ejemplo es el juego de separar sílabas para 2º de primaria que les permitirá repasar y afianzar la estructura básica de la lengua, en concreto, la formación de palabras a partir de sílabas. Este juego es importante ya que les ayudará posteriormente a diferenciar entre sílaba tónica y átona, por lo que permite ir alcanzando la competencia lingüística y mejorar la expresión; a la vez que potencia la competencia matemática (números ordinales)
http://www.mundoprimaria.com/juegos/lenguaje/gramatica/2-primaria/522-juego-separar-silabas/index.php

Esta página web es de la editorial Teide. En este caso, la actividad que eh elegido es para trabajar las palabras polisémicas.
Aunque en la web podemos encontrar muchas más actividades que trabajen otros aspectos de la lengua.



Esta página web tiene varias asignaturas para trabajar. Entre ellas esta lengua. Tiene actividades muy dinámicas que creo que a los niños les podrá gusta mucho y podrían aprender mucho con ella.
Esta página web tiene un divertido pasapalabra sobre verbos. Por la dificultad yo creo que sería adecuado para 5 y 6 de primaria.


Este espacio ha sido creado para adecuar los contenidos de 3º curso de Primaria a los establecidos por la LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) referidos especialmente a las áreas de C. Sociales y C. Naturales para el presente curso 2014/15.

Para acceder a los diversos recursos debe dirigirse a la pestaña correspondiente. En nuestro caso, vamos a la pestaña de lengua y encontramos actividades muy didácticas para trabar el campo semántico, por ejemplo.


Esta página web me ha encantado porque trabaja muchas cosas de manera muy dinámica. Tienes desde el más tradicional juego ( el crucigrama)  hasta juegos como la estrella de letras.



Este enlace es para repasar la teoría de las distintas clases de palabras.


Esta página es un blog esta creado por un grupo de profesores que apuestan por el uso de las nuevas tecnologías en el proceso d enseñanza-aprendizaje. Contiene  todas las asignaturas y en cada una de ellas podemos realizar diferentes actividades. Es una página muy completa, y muy trabajada con infinidad de ejercicios de todo tipo, morfología, sintaxis, lectura, comprensión, vocabulario…Que además se adapta a los diferentes niveles de primaria.
La actividad que aparece en el enlace esta dirigida a sexto de Primaria para que repasen  los elementos gramaticales de la oración simple.


En esta página web hay muchísimas actividades on-line para trabajar con nuestros alumnos los diferentes aspectos de la lengua castellana.
También la recomiendo porque yo la uso para otras asignaturas y la verdad es que las actividades son muy útiles.

Esta actividad me ha gustado mucho porque veo muy completo el análisis que se hace de la palabra. Y sobre todo, me gusta mucho que abajo del todo les han puesto un ejemplo.


En esta web nos encontramos diferentes contenidos organizados por cursos para trabajar esta asignatura. Me parece que es una página bastante completa y aunque no sea llamativa es muy fácil el acceso a las actividades. Además cuenta con explicaciones por si acaso antes de hacer actividades los niños quieren repasar.


3 comentarios: